viernes, 25 de abril de 2008
Las trampas que sacuden al PSUV
Vea el articulo completo en:
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=371249
Etiquetas: corrupción, PSUV
Espionaje a Nelson Bocaranda - Crisis en Bolivia
ALTO
DENUNCIO. Ante el Alto Gobierno cualquier daño personal, atentado, secuestros o “accidentes” que puedan sucederme tanto a mí como a los integrantes de mi familia por parte de la pandilla parapolicial que dirigen Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, y su asesor de seguridad, Reiter Ramírez, quienes se han mostrado “muy preocupados y molestos” por toda la información veraz y oportuna que sobre el caso de la valija de Antonini, la corrupción en Pdvsa, las conexiones y negocios de su familia política y otras menudencias que tanto en esta columna como en mis programas radiales he podido hacer del conocimiento público.
Me detallan un registro por parte de la “inteligencia cubana y el PCP petrolero” de mis llamadas, movilizaciones y encuentros. Reitero que tengo pruebas de lo aquí denunciado y además les participo que a otros periodistas también les han llegado éstas y otras informaciones similares.
No tengo nada que ver con el gobernador Diosdado Cabello, a quien sólo he visto una vez cuando lo presenté en un foro de Conatel, ni con sus adláteres, con quienes quieren ligarme, pues “Diosdado es un archienemigo de Rafael y seguro que es quien está financiando las denuncias”. Mis cuentas están demasiado claras y el Seniat bien lo sabe, pues no le debo ni un céntimo. Así que si con eso quieren silenciarme, les reitero que seguiré denunciando lo que a bien considere útil para mejorar este saqueado país. Aquí sigo…
ACLARO. Sirva esta nota para explicar que a quien Ramírez sacó de Pdvsa no fue a un hermano del presidente Chávez sino a un sobrino, Enzo Chávez, hijo mayor de Adán, y quien con una intachable hoja de servicios fue trasladado al interior del país “para que no se diera cuenta de la enorme corrupción de la pandilla de Ramírez”. Espero que pronto se lo cuente al tío con lujo de detalles.
También que quien se quiso quedar con la maleta de los $800 mil no fue el joven Uzcátegui sino el propio Claudio Uberti, quien por su relación estrecha con Antonini logró que fuera quien asumiera su propiedad. Uberti quería tumbarles esos dólares a sus socios argentinos y venezolanos bajo la premisa “ladrón que roba a ladrón… ”
PDVSA. ¿Se dio cuenta ayer Chávez, en su cadena del ALBA, que Rafael Ramírez no estaba en Roma en una reunión de la OPEP? ¿Sabrá hoy el caudillo que a ese viaje en aviones de Pdvsa, Ramírez se llevó a toda la familia, incluido el cuñado, para firmar unas propiedades en Londres e Italia? El informe se lo preparaban anoche.
Al amenazante Reiter le hago estas preguntas: ¿Quién quemó la lujosa camioneta en la que trasladó personalmente las varias valijas que con millones de dólares entregó en la rampa de Pdvsa en Maiquetía? ¿Era esa camioneta la que aparece en los videos que aún están escondidos o desaparecidos? ¿Averiguó quién le mató, lamentablemente, a un familiar cercano? Las grabaciones, cuyas transcripciones ya conocen en Pdvsa, de los involucrados en el caso de la maleta detallan la relación de la funcionaria de la presidencia de la petrolera, Sandra Marín, en negocios y comisiones con Antonini.
Ella habría llegado a falsificar la firma de su jefe Diego Uzcátegui para aprobar pagos a las empresas ligadas al valijero, básicamente la firma uruguaya de las casas de madera compradas por Pdvsa. Luego que conocieron las cintas la semana pasada la asignaron, para protegerla, como asistente de Beatrice Sansó de Ramírez en el Centro de Arte La Estancia.
¿Y de Marjorie Gutiérrez, quien trabajó con Uzcátegui, se habrán enterado que el FBI la tiene grabada -y ya cooperó con las autoridades-, pues fue el enlace entre Reiter y Guido en medio de las 72 horas de angustias en Buenos Aires y Montevideo del valijero?..
SEUDÓNIMOS.Las grabaciones en manos del FBI indican que “Riki” era el nombre en clave de Rafael Ramírez y “Rulitos” el de Sandra Marín, cuya nacionalidad principal es la colombiana…
medio
Durán. No tiene prisa en declararse culpable. Está peleado con Kauffman, pues se sintió traicionado por éste en su “canto” ante el fiscal. Tiene mucha información comprometedora contra Pdvsa en el afán de Rafael Ramírez de acabar con Venoco unos años atrás.
La carpeta que posee detalla las vagabunderías cometidas en la industria pirateando lubricantes que habrían sido responsables de 118 muertes de conductores a los que “se les fueron los frenos” y que fue denunciado por Venoco en el momento. Sus contundentes pruebas contra Antonini podrían darle un vuelco de 180º al caso cuando se presente al juicio. Durán tiene grabaciones, pues tenía un sistema sofisticado para ello en su casa…
SOBREPRECIOS. Hay informes que revelan el millonario sobreprecio que pagaron -aún no han salido los pagos- por Lácteos Los Andes. Intervención oportuna detectó la misma intención en la compra de la avícola La Caridad y de la clínica La Floresta. En Miraflores, a mano, entregaron las carpetas al Presidente en persona para eludir los controles de los “amigos militares de Ramírez”…
MÁS CONTRATOS. Una empresa española fue contratada para mejorar la imagen de Pdvsa y su presidente. El registro indica que es Ahedo. Hasta ahora los pagos que han salido llegan al millón doscientos mil dólares. Se indican otros depósitos. Poco a poco se deshilvana…
bajo
EXCUSA. La pretendida reunión de emergencia del ALBA convocada por Chávez y a la que no asistió Ecuador tuvo como único objetivo garantizarle a Evo Morales su exilio seguro y la protección personal si -como todo lo indica- su gobierno no llegara a pasar del 4 de mayo.
Risible ver al vicepresidente cubano dando lecciones de democracia a los bolivianos. También la advertencia de Chávez a Brasil del enorme peligro que se vendría encima para su economía si se divide Bolivia. No se da cuenta de que es el imperio brasileño el que más ha alimentado la división.
En un momento de la reunión de madrugada el venezolano quiso amenazar a EEUU de no enviarle más petróleo si Bolivia se partía. Se dio cuenta después que es imposible para su propia supervivencia económica. Por lo pronto las mujeres y niños de los cientos de funcionarios venezolanos, civiles y militares ya fueron trasladados a Venezuela ante la realidad boliviana.
El resto vendrá en vuelos especiales. Lo único que han logrado, dinero venezolano de por medio, es que la cúpula militar boliviana haya dicho que no actuarán a favor de ningún lado. En privado, en el Alto Gobierno hablan del posible fin de la era Morales…
¿GRIPE? La guerra entre Manuitt y el Gobierno apenas comienza. La cancelación del Aló Presidente hizo que el ministro Izarra mintiera achacando a una gripe la suspensión. ¿Información veraz? Oportuna sí…
Etiquetas: Antonini, Bolivia, Evo Morales, Nelson Bocaranda, PDVSA, Rafael Ramirez, Runrunes
Yon Goicoechea gana premio internacional - Milton Friedman
Etiquetas: Estudiantes, Goicoechea
sábado, 19 de abril de 2008
Los futuros lideres politicos de Venezuela
Los futuros líderes políticos de Venezuela
Los dirigentes estudiantiles venezolanos discutieron ayer en Madrid sobre la situación en el país y el Gobierno de Hugo Chávez.
Al debate, organizado por Casa América, acudieron los principales representantes de los sindicatos universitarios venezolanos, tan polarizados como el resto de la sociedad, pero más abiertos al diálogo que los políticos de su país.La movilización estudiantil resultó decisiva para rechazar la reforma constitucional planteada por Chávez el pasado diciembre. El chavismo espera imitarlos movilizando a su base para las elecciones regionales de noviembre en las que la oposición sí participará en todas las circunscripciones, no como en el año 2004.Antes del debate, Yon Goicoechea, antichavista, y Héctor Rodríguez, chavista, hablaron, por separado y con visiones antagónicas, de la gestión del presidente venezolano.
OSCAR ABOU-KASSEM - Madrid - 15/04/2008 21:26
Tiene claro que su futuro está en la política. Este joven estudiante de Derecho se convirtió en un icono para los antichavistas por su campaña contra el referéndum en el que Hugo Chávez quería modificar la Constitución y poder presentarse sin límite de mandatos.
¿Y la educación?
Estudiante y miembro del Partido Socialista. Figura emergente en el movimiento chavista y líder estudiantil.
¿Qué ha pasado en la base del chavismo tras la derrota en el referéndum?
Parte de nuestra militancia no fue a votar. Hay muchas cosas por revisar. Toda revolución está llena de errores humanos y no estamos exentos de eso.Hemos abierto espacios de discusión y debate. Tenemos una dirección nacional nueva elegida por la base.
¿No es un proyecto muy personalista?
Etiquetas: Goicoechea, Hector Rodriguez, Madrid
En video: el debate Goicoechea - Rodríguez en Madrid
http://blogs.periodistadigital.com/latino.php/2008/04/16/
yon-goicoechea-en-venezuela-ha-muerto-ma
Etiquetas: Goicoechea, video
Rafael Ramirez corrupto? y robo de propiedades privadas en Venezuela
¿INFORMES? En manos del Presidente varios informes que dan cuenta de las muy distintas facetas del ministro Rafael Ramírez. Uno de ellos, entregado por un defenestrado colega de gabinete, daría cuenta del gasto de cien millones de dólares en un contrato con una empresa estadounidense para asesorar y mejorar la imagen del presidente de Pdvsa, cuyo objetivo principal sería presentarlo como una opción presidencial en reemplazo de Chávez.
Otro señalaría la asociación con un edecán presidencial, muy cercano a Chávez, en la compra de una pequeña empresa de lubricantes y aceites especiales que antes estuvo ligada a Shell y a la que asfixiaron al no venderle materia prima.
Ramírez no goza de la amistad de ningún integrante del gabinete, pues todos sienten que por el manejo exagerado y alegre de todos los dólares petroleros los trata con arrogancia y no los atiende.
El único ministro que le tiene confianza es Andrés Izarra. Ramírez se siente rey. Los desplantes han llegado hasta a sacar de su oficina en La Campiña a uno de los hermanos de Hugo Rafael mientras gritaba “aquí mando yo”…
LA MALETA VIAJERA. Otros informes son los que van llegando desde Miami y Buenos Aires. El rompecabezas de la valija de Antonini se va armando.
Algunos detalles, que ya saben en el alto gobierno, serían éstos: Antonini sería el verdadero amigo de Franklyn Durán y quien lo habría entrenado para el millonario mundo de negocios; Kauffman y Antonini no se llevaban bien pero el interés crematístico los mantuvo unidos; Durán fue quien poco a poco metió a Antonini en la cúpula de Pdvsa, lo que hasta un noviazgo con la secretaria privada de Ramírez produjo.
Con toda la información recabada se pone claro que la relación directa de Antonini en Pdvsa era con Rafael Ramírez y más nadie.
Así está plasmado en uno de los tantos CD grabados por la fiscalía de Miami. Lo que están cotejando, en Miami y Buenos Aires, es el papel de los involucrados en el affaire. Ya saben que eran 10 maletas con 8 millones de dólares estadounidenses.
Las primeras habían pasado gracias a Claudio Uberti. La última, la que decomisó la guardia aduanera, era la que el joven Uzcátegui habría querido “tumbar” y por eso se enredaron en el momento de pasarla, terminando, como se sabe, en manos de Antonini.
Todo eso estaba coordinado directamente por el presidente de Pdvsa con los argentinos y Antonini. Eso explicaría por qué el guardaespaldas de Ramírez era quien protegía la entrega de las maletas…
BEL CANTO. Lo que se ha recabado en el juicio en Miami explotará en julio o agosto cuando comiencen las audiencias. Ramírez y Jorge Rodríguez aparecerán en operaciones muy bien detalladas. El nombre del general Rangel Silva, jefe de la Disip, aparece sólo tras el decomiso de la valija cuando el presidente Chávez le pide que haga las averiguaciones pertinentes del caso para que le presente, directamente a él, un pormenorizado informe que dé cuenta de lo que ciertamente pasó. Luego, las presiones de los involucrados lo comprometen al tratar de desviar las pesquisas del FBI. De allí las grabaciones que lo prueban…
MEDIO
DESCARADOS. El país observa y cada vez se da más cuenta de la doble realidad y del doble discurso. Por un lado la familia presidencial en Barinas se apropia, montada en su abusivo poder y un sinfín de artilugios legales, de tierras productivas y muestran con descaro propiedades que los identifican como la nueva oligarquía.
Un diputado chavista, conocedor íntimo de la familia Chávez, al denunciar testaferros, compras ilícitas y abuso del poder, es señalado como enemigo de la robolución y si no la han emprendido contra él con más ahínco se debe a que goza, por ahora, de inmunidad parlamentaria. El fiscal que acepta la denuncia es destituido.
Por el otro, el caudillo deja que la Gobernación y la Guarnición de Lara intervengan militarmente 34 haciendas de los valles de El Turbio productoras de caña de azúcar y con más de 150 años de tradición legal.
Cada viaje suyo a la región increpaba a las autoridades locales cuestionando por qué seguían esas tierras en manos de la “oligarquía”. Sólo la unidad de los productores y la población puso freno al intento de apropiación que sucedió después de que varios intermediarios fueron a pedirles plata a propietarios para evitar la toma militar.
Como si fuera poco, el sitio de reunión para las negociaciones del Gobierno con los agricultores les fue cambiado de la sede de la Gobernación para la base aérea donde al entrar al salón del encuentro estaban todas las autoridades militares y policiales de Lara sentadas esperándolos. No se amedrentaron y más bien eso los unió.
Lograron que igual auditoría que le harán a las tierras -donde no ha habido tráfico de terrenos por un siglo- también se les haga a los organismos gubernamentales que torpedean a diario a quienes producen y trabajan. Siguen alertas ante los abusos rojos…
CALIENTE. El hermano de un alto funcionario habría estado presente cuando grabaron a Gumer Quintana acusando a Dayanira Nieves de haberle ordenado por “razones de seguridad de Estado” forjar las actas del caso Anderson. En la Fiscalía piensan que esta vez sí se va a llegar a la verdad tras el encendido del ventilador de acusaciones…
¿ORDEN PRESIDENCIAL? Tanto en el CNE como en el TSJ saben que el deseo presidencial es mantener las ilegales inhabilitaciones, montadas por Clodosbaldo Russián, de aquellos líderes de la oposición que estén arriba en las encuestas y de los que se está seguro ganarían gobernaciones y alcaldías…
BAJO
EL VICEPRESIDENTE. Fue el ministro de Vivienda que menos viviendas construyó y siempre le achacó la culpa de su fracaso a la “escasez de cemento”. Luego, sus colaboradores más cercanos han contado que Carrizález le adelantó la mitad del contrato multimillonario a quienes había seleccionado a dedo para construir los edificios residenciales en La Carlota.
Su frenazo al proyecto se produjo cuando alguien deslizó los datos de las transferencias de pago. Un ministro, competidor en el negocio, fue el que se encargó de hacerlas públicas…
ELECCIONES. Con todo irá el Gobierno para impedir que Ismael García sea el candidato a gobernador de Aragua. El ministro de Finanzas, Rafael Isea, quiere pasarles por encima a Carlos Escarrá -quien tiene el voto duro rojo- y a otros candidatos del chavismo para esa Gobernación.
Por cierto que María Isabel Rodríguez llamó a Chávez y le dijo que no descansaría hasta verlo fuera de la Presidencia. En Lara el chavismo de Reyes Reyes sigue atacando al alcalde Henri Falcón, pero al final todo parece indicar que Chávez lo seleccionará como su candidato a gobernador…
Etiquetas: Antonini, Duran, Jorge Rodriguez, Kauffman, Nelson Bocaranda, Runrunes
Solo hay una salida: una constituyente que revoque el mandato de Chavez
El General Raúl Baduel dijo hoy, en Panamá, que la única salida para superar lo que calificó de “entrampamiento” político, social y económico de Venezuela es una Asamblea Constituyente que exija cuentas al presidente Hugo Chávez.
Baduel, que participa en Panamá en la XXVII Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), manifestó que ante la situación de estancamiento hay una “necesidad imperiosa” de convocar “al poder constituyente originario a través de una asamblea nacional constituyente”.
Explicó que esta asamblea nacional constituyente “debe surgir de un pacto amplio de máximo consenso de todos los sectores”.
La Asamblea haría rendir cuentas a todos los funcionarios públicos, incluido Chávez, y tendría “la potestad de revocar mandatos o de tomar cualquier otra acción que se considere apropiada en defensa de los intereses de nuestra nación y en defensa de la democracia”, apuntó.
Baduel dijo a la Agencia Efe que, aunque no le orientan intereses personales, en caso de convocarse la Asamblea, le gustaría tener el apoyo del pueblo venezolano para dar su aportación a “esa vía democrática, pacífica y eficiente”.
Según el ex ministro de Defensa y hoy opositor a Chavez, la situación de estancamiento en que a su juicio se encuentra Venezuela está sustentada por el “poder omnímodo” que, según dijo, ejerce el gobernante venezolano y en que no se respeta la división de los poderes del Estado.
Añadió que esto se agudiza por el hecho de que Venezuela sólo depende de la renta del petróleo, que es “manejada a discreción y como una chequera petrolera por Chávez para perpetuarse en el poder, arrodillar a los partidos políticos e influir en los países vecinos”.
Baduel mencionó a Cuba, Argentina, Ecuador y los países del Caribe como los que se benefician de esta ayuda, a la que, aclaró, no se opone siempre y cuando no esté vinculada a la promoción del modelo socialista que Chávez trata de instaurar en Venezuela.
Aunque dijo apoyar las elecciones regionales que tendrán lugar en noviembre, Baduel indicó que esa no es la salida a la situación de estancamiento de Venezuela, sino la constituyente.
El ex ministro se comprometió en explicar “cara a cara” a los venezolanos su propuesta.
Por otra parte, Baduel manifestó que aprovechará su participación en la reunión de la COPPPAL para decirles a los partidos participantes “que vean con sumo cuidado el ejemplo de Venezuela por la gestión hegemónica y las ansias de Chávez de perpetuarse en el poder“.
Etiquetas: Asamblea Constituyente, Baduel, Venezuela
De¿País militarizado?
Etiquetas: Embajadores, Gobernadores, Hugo Chavez, Ministros, Venezuela
miércoles, 16 de abril de 2008
Covertura de prensa evento: NO MAS CHAVEZ
http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=1496422#p
http://ap.google.com/article/ALeqM5gRdvb5zZxqQgWOxqABCDy7z4xsbwD9003IT80
http://www.boston.com/news/world/latinamerica/
articles/2008/04/12/venezuela_commemorates_2002_coup/
http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/BancoConocimiento/L/lono_mas_chavez_otra_idea_
de_un_barranquillero/lono_mas_chavez_otra_idea_de_un_barranquillero.asp
http://blogs.dallasobserver.com/unfairpark/2008/04/a_few_dozen_of_hugo.php
http://www.mercurynews.com/nationworld/ci_8897800?nclick_check=1
http://www.aldiatx.com/sharedcontent/dws/aldia/locales
/stories/DN-venezolanos_12dia.ART.State.Edition1.46d2ed7.html
http://article.wn.com/view/2008/04/10/Venezuelans_opposed_to_Chavez_plan_Orlando_rally
_April_11/
http://www.msnbc.msn.com/id/24070728/
http://news.aol.com/story/_a/venezuela-commemorates-2002-coup/n20080412002209990004
http://article.wn.com/view/2008/04/12/Venezuela_Commemorates_2002_Coup_f/
?template=cheetah-search-adv%2Findex.txt
http://www.washingtonpost.com/ac2/related/topic/Venezuela?tid=informline
http://dwb.fresnobee.com/24hour/world/story/3860610p-13486983c.html
http://www.thenewstribune.com/tacoma/24hour
/world/story/333147.html
http://www.chron.com/disp/story.mpl/ap
/world/5695191.html
http://www.miamiherald.com/news/world/AP/story/492987.html
http://www.syracuse.com/newsflash/index.ssf?
/base/international-13/1207974869177750.xml&storylist=topstories
http://www.newsobserver.com/1635/story/1034207.html
http://www.thestate.com/372/story/373672.html
http://www.kentucky.com/524/story/374042.html
http://news.yahoo.com/s/ap/20080412/ap_on_re_la_am_ca/venezuela_coup_anniversary
http://www.cbsnews.com/stories/2008/04/12/ap/latinamerica/main4010981.shtml
http://www.fortmilltimes.com/106/story/130666.html
xxxx
http://www.orlandosentinel.com/news/local/orange/orl-venezuela-
protests-pg,0,1518181.photogallery
http://www.elnuevoherald.com/392/story/186514.html
http://www.cadenaglobal.com/noticias/default.asp?Not=171681&Sec=5
http://elobservador.rctv.net/Noticias/VerNoticia.aspx?
NoticiaId=235065&Tipo=20
PRENSA VENEZUELA
http://noticias.eluniversal.com/2008/04/12/pol_art_venezolanos-en-el-ex_806223.
http://www.globovision.com/news.php?nid=84349
http://eluniversal.com/2008/04/11/pol_art_venezolanos-quieren_803377.shtml
http://eluniversal.com/2008/04/10/pol_ava_protestaran-contra-c_10A1508079.shtml
Etiquetas: Hugo Chavez, protestas
Con el cuchillo en los dientes
2 Descifrado
Caracas, Jueves 10 de Abril de 2008 / Carta Semanal
Con el cuchillo en los dientes
Tres recientes acontecimientos, en lugares distintos, sirven para dibujar lo que está carcomiendo al oficialismo
Primero, las declaraciones del gobernador de Yaracuy, Carlos Giménez, al tiempo de ser imputado en la Fiscalía como corrupto, para ser más precisos, por evadir procesos de licitación. Lo que ese mandatario regional dijo fue a este tenor: "Si van a sancionarme a mí, tienen que sancionar al presidente Chávez".
Segundo, el secretario de Finanzas de autos libres y por puestos, Javier Mura, presentó ante la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional, nuevos documentos que aportarían elementos adicionales para reforzar las denuncias de sobreprecios en la adquisición de vehículos en el Ministerio de Infraestructura, realizadas por el diputado Luis Tascón.
Tercero, José Pinto, representante de Los Tupamaros del 23 de Enero, acusó de infiltrados paramilitares a los protagonistas de la protesta que con armas de guerra cerraron las calles de esa parroquia, paralizaron el transporte público, hicieron disparos al aire y hasta desarmaron a un efectivo de la PM. Por su parte, representantes del colectivo La Piedrita, también del 23E, anunciaron profundizar su protesta y amenazaron con tener 25 cámaras de seguridad en el sector, para detectar al traidor "para quien no habrá perdón".
Hasta este punto, es evidente que el oficialismo está fraccionado y que en diferentes instancias los sectores enfrentados, avanzan en acusaciones y agresiones que trascienden a la opinión pública y que van en sentido contrario a las instrucciones de Chávez quien ha insistido en que los trapos sucios deben lavarse en casa.
Si agregamos una cuarta situación, la cosa se puede poner peor.
Poco trascendió, más allá del beneplácito de Alberto Müller Rojas, del proceso de designación de autoridades regionales que realizó el Psuv el fin de semana pasado en distintas ciudades del interior del país.
Pero los cuentos son distintos a la sonrisa de Müller.
Para muestra un botón: en Barinas el grupo denominado "pacto de los Andes" le ganó al "equipo de la dignidad".
El triunfo fue indiscutible. Quienes se impusieron, lo hicieron en 11, de 12 municipios que tiene el estado Barinas.
El asunto es que los derrotados fueron los seguidores de Argenis Chávez, secretario general del gobierno regional y hermano del presidente de la República. Y quienes lograron la victoria, fueron el diputado oficialista Wilmer Azuaje y el alcalde de Barinas Julio César Reyes, verdugos de la familia presidencial, a la que como mínimo han calificado de corrupta.
El resultado y con razón, debe haber preocupado a Chávez.
Otros aspectos comentan cercanos al oficialismo. Dicen, por ejemplo, que en esas elecciones internas, participó muy poca gente (aunque la directiva del Psuv lo niegue) a pesar de la gran cantidad de recursos que movilizaron. Además, los conflictos internos se multiplicaron con muchas actas impugnadas, que obligaron a la designación de una comisión que tratará de procurar un acuerdo y bajarle el volumen al lío.
Así están los problemas de convivencia entre los oficialistas. Chávez que lo sabe, hace esfuerzos por ponerlos en cintura, sólo que ahora sus amenazas no surten el mismo efecto intimidatorio.
Con ese escenario, cualquiera diría que la oposición las tiene fácil. Pero no es verdad. El egoísmo, la poca visión política y el triunfalismo, pueden dar al traste con la victoria que en algunas ciudades y estados parecen seguros, hasta el punto que la mayoría de los partidos han sido incapaces de presentar un candidato por región, ofreciendo un penoso espectáculo, que agota a un electorado que corre el peligro de desencantarse.
El tiempo avanza y las candidaturas unitarias deben definirse, respetando los liderazgos regionales. Y no como lo que se avizora, que no es más que la terrible guerra de encuestas
Etiquetas: corrupción, Hugo Chavez
viernes, 11 de abril de 2008
America Sanchez - Predicciones 2006 - Cuba y Venezuela seran libres
http://www.noticias24.com/actualidad/?p=7419&cp=2
vdebate reporter
Etiquetas: America Sanchez, Predicciones, Venezuela
America Sanchez dio su predicciones para el 2008
Publicado en Politica, actualidad by Simón Bécquer on Marzo 27th, 2008
América Sánchez dió sus predicciones para el 2008
10:23 pm 23 Ene 2008
Hablar de América Sánchez es recordar a una acertada vidente que anunció la tragedia del estado Vargas, la salida del Presidente en abril de 2002 … y hasta el retorno de Chávez días después. América concedió una entrevista exclusiva a Aleidy Coll.
Entrevista de Aleidy Coll
Esta vez conversamos con esta solicitada dama que ‘anuncia sus predicciones para el año 2008 por primera vez’. ‘Las últimas se las dí a Patricia Poleo en agosto del año pasado’. Asegura Sánchez ‘que no es bueno dar predicciones tan seguidas porque muchas se trancan…Hay que dejarlas correr’, aclara con prisa.
Sin mayor preámbulo esta vidente coloca las cartas españolas sobre el escritorio, ’siempre las uso porque me guío por las figuras…pero le aseguro que oigo y veo cosas. Ni decir cuando duermo, es impresionante las revelaciones que tengo. Muchas de mis revelaciones llegan con el sueño’.
‘Veo mucha claridad para Venezuela. Vienen cambios para mejora…y yo no sé porque veo a los militares como si fueran a despertar. Veo alegrías con los militares. El Presidente va a hacer algo que no debería y entonces los militares actuarán a favor de la democracia’.
Calla segundos, para luego regresar a la fluidez de sus videncias o revelaciones, ‘veo militares uno blanco canoso y un moreno gordo que lo van a traicionar’. ‘No veo a Venezuela como a Cuba. No, a Venezuela le sale triunfo…con personas que tienen que ver con militares’.
Insiste en que ‘observo presos políticos y militares que van a salir libres. Hay un militar que tiene que ver con el Caaez que saldrá de la cárcel, se demostrará que él nada tiene que ver con el delito del que se le acusa. Veo a militares libres con alegrías’.
Anuncia América Sánchez al país tener ‘mucho cuidado con las lluvias, derrumbes y posteriormente con olas de calor e incendios’. Hace énfasis en tomar las debidas previsiones en los estados Anzoátegui, Vargas, Nueva Esparta y Miranda.
Adelanta ‘tener mucho cuidado en las vías con accidentes de autobuses’, también anuncia accidentes aéreos. ‘Las lluvias continuarán. Habrá temblores, quemas’.
Lamenta mucho América Sánchez que haya recibido revelaciones de ‘los problemas que va a haber en el petróleo. Van a salir a la luz pública casos de corrupción en la gente que está en el petróleo y en otras instituciones del estado’.
Habló Sánchez que muchos trabajadores petroleros se sumarán a los tantos reclamos de pagos no cumplidos. ‘Habrá muchos conflictos de este tipo, gente reclamando dinero, de El Metro’.
‘Llegarán a Miraflores muchas personas reclamando viviendas, pagos, empleo’. Insistió en el mundo petrolero venezolano pues ‘aunque el petróleo esté fuerte va a haber problemas porque va a haber una baja notable en la producción. Veo explosiones, mal manejo de las máquinas y mucha corrupción’.
Asegura América Sánchez que su don se lo dio Dios y que lo pudo demostrar desde que tenía 7 años cuando condujo a su madre hasta un dinero perdido y le advirtió un accidente en la vía pública, lo cual ocurrió cuando fue atropellada por una bicicleta en su cordero natal, allá en el estado Táchira.
Por cierto, ve ‘cambios profundos en Táchira, mucha gente de la oposición con triunfo’. Esos cambios serán frecuentes en casi todo el país, según presiente América Sánchez. Sin embargo anuncia que ‘habrá conflictos pues querrán quitarle triunfos a la oposición, pero saldrá mucha gente a la calle para evitar la trampa’.
Vaticina ‘problemas en las calles, con marcado peligro, sobre todo en las horas nocturna. Veo muertos, por eso es importante orar mucho y procurar recogerse en los hogares temprano’.
‘La ex Primera Dama dará nuevas y contundentes declaraciones’.
‘Deben tener cuidado los líderes de los partidos porque arreciarán las persecuciones. También los estudiantes volverán a tener un rol protagónico en la calle, en la política. Habrá problemas en las universidades. Salen muchos enfrentamientos’.
Dice Sánchez verle ‘triunfos a Leopoldo López y también a Manuel Rosales y su esposa, los tres con buenos cambios’.
‘Arreciarán los problemas con Colombia. Habrá negativas para dar pasaportes y visas a muchas personas. Problemas en la OniDex’.
América Sánchez cierra los ojos para luego mirar las cartas y agregar ’sale una mujer morena triunfante en una gobernación. Hay dos mujeres con problemas en el entorno del Presidente. Veo al Presidente que descubre que lo traicionan dos personas, hombres blancos, medio calvos. Veo a personas en el gobierno investigadas por compras de carros, edificios, clínicas. Habrá problemas por corrupción en Carabobo, Maracaibo y Táchira…veo a personas huyendo, yéndose del país por ese motivo’.
‘Escucho voces que me dicen que vienen problemas para el gobierno, tienen que trabajar más por Venezuela. Si no lo hacen veo cambios…inclusive asuntos legales, referendos hasta para cambiar al Presidente. Salen inclusive mucha gente del gobierno en contra de medidas del Presidente que se unen a la oposición’.
Va más allá América Sánchez cuando sostiene ‘que va a haber separaciones de gente del gobierno por las elecciones que vienen’
–¿Y al Psuv cómo lo ve?–Ni siquiera lo veo, pareciera que la gente no cree en eso.
–¿Eduardo Lapi y Carlos Ortega?–Pareciera que fueran a aparecer. Van a liberar a algunos presos, pero van a detener a otros. Salen alegrías con un hombre blanco calvo. Lo veo como si tuviera relación con cosas de justicia, de la magistratura. Veo cambios en el Tribunal Supremo de Justicia’
‘Arreciarán la escasez de alimentos y los problemas económicos en Venezuela’.
Dijo América Sánchez que ‘habrá angustias por la muerte de un ex presidente…no uno, veo que pueden ser dos. Veo cosas de gravedad como si fueran a irse ya’.
‘Veo al Presidente con problemas de salud, no solo en la columna, sino también en el cerebro y con el estómago…como si comiera muy poco, muy poco. No duerme. Le salen angustias, hospitalización. Pero le veo mucho temor a operarse, a las clínicas. Salen angustias por algo de una muerte de un líder que se nos va, que va a afectar porque en el fondo él es querido’.
América Sánchez ‘ve un matrimonio que va a sorprender. También habrá un divorcio que va a sorprender mucho. Veo a un niño que va a sorprender a nivel de política. Veo a militares institucionalistas, a muchos’.
‘El Presidente tiene que cuidarse porque tiene enemigos ocultos muy cerca de él. Hay mucha gente que lo puede traicionar. El Presidente de nuevo hará algo que devolverá a los estudiantes a la calle. Veo marchas con mucho triunfo’.
También entre las nuevas videncias de América Sánchez está ‘el triunfo de mujeres en la política. Inclusive veo a mujeres triunfando en las elecciones que vienen, veo a la gente despertando y a la oposición triunfando en sitios. Veo algo que va a florecer, como un nuevo partido, de mucha juventud. Los estudiantes insistirán en la reapertura de RCTV’.
‘Pareciera que Radio Caracas Televisión vuelve a canal abierto aunque así como está va a mejorar económicamente. Veo que va a florecer. Pero la gente de Globovisión debe cuidarse, le veo un cierre temporal’.
La Asamblea Nacional no se escapa de los cambios anunciados por esta vidente tachirense que dice que ‘veo problemas en la Asamblea, con personas saltando la talanquera. Cambios a nivel del Presidente, veo a dos mujeres que se le van a voltear al Presidente’.
‘Hay que tener cuidado con los secuestros…vienen más secuestros’.
Para Sánchez vendrán ‘otros maletines escandalosos y se descubrirán los destinos de esos dólares. Veo angustias entre muchas personas del gobierno por esto. Veo a dos mujeres y a dos hombres implicados en los casos de los maletines’.
Dice América Sánchez que el dólar se disparará y que ‘volverán a cambiar ministros’. Para el 2008 presiente mucho caos por la naturaleza por lo que dice que ‘debemos orar mucho y tomar las previsiones para todo cuanto pueda ocurrir. Le digo a la gente del gobierno que haga el bien al prójimo porque siempre la justicia divina se impondrá. Veo calamidades, tragedias. Hay mucho dinero en Venezuela. Deben revisarse los puentes, carreteras y las viviendas cercanas a los ríos. Observo que vendrán epidemias y serios problemas con los hospitales en Venezuela’.
¿Quién es América Sánchez?
Una vidente nacida hace 48 años un 14 de abril en el pueblito Cordero del estado Táchira. Es la séptima hija de los diez que tienen vivos don Servelio (ya difunto) y doña Altamira de Sánchez, quien aún está ‘vivita y feliz allá en Táchira con una de mis hermanas’.
Fueron 7 hembras y tres varones, muy unidos que ’se sienten felices con las videncias y éxitos de América. Casada ‘con una excelente persona jubilada de la Universidad y madre de tres joyas Alejandro José de treinta años y quien me dio hace cinco años el lujo de ser la abuela de Amanda. Alberto José de 23 y Bárbara Carolina Escalona de 10 años, mi consentida’.Se dice una mujer sencilla que le encanta compartir con la familia y con los amigos. Gusta de hacer y compartir sancochos, le agrada el vino y bailar. Frecuenta lugares nocturnos y no tiene reparos ‘en decirle a las personas que están en esos lugares, sin siquiera conocerlos, las cosas que les veo’.
‘Es que las cosas me vienen así y si hay una copa de vino de por medio, mija, se me prende la vena de vidente’.
Dice amar al prójimo, ser muy católica y asistir siempre a misa. Asegura que ‘no se nada de astrología, pues lo mío es videncia, es algo innato desde que nací. Un don que me dio mi Dios. Prendo mis velitas a los Santos, a Santa Clara para que me abra los caminos, a mi Dios’.Para América Sánchez el dinero no significa mayor cosa que pagarse las cosas para poder vivir, por eso colabora cuanto puede con los más necesitados.
Taurina…como buena tachirense
A América Sánchez le encantan las corridas de toros, por eso no se pela una feria de San Sebastián. ‘Por más que me ponga un jeans, me coloque un sombrero y unos lentotes, cuando asisto a las corridas la gente me grita América, ¿cómo ves a V enezuela? Porque sabe, a la gente le preocupa mucho el país’.
Recuerda con marcada alegría que ‘en una corrida de toros conocí a mi esposo’. Se declara ordenada, de buen carácter, que le gustan las cosas en su lugar. Le gusta comer, pero se cuida. Amén de los sancochos ‘mero por la pasta, en especial el pasticho. Sin dejar a un lado el sabroso pabellón y el arroz con pollo ‘que mi esposo prepara riquísimo’.
Bruja creíble
Hablar de América Sánchez es referirnos a la bruja más querida por los venezolanos. Patricia Poleo, Isa Dobles, Iván Ballesteros y los correos por internet, siempre circulan sus predicciones. Para ella, esta fama le llegó ‘porque el 90% de mis predicciones se han cumplido’.
Dice América Sánchez no temerle sino a Dios, por eso en estas largas dos horas pidió una y otra vez ‘orar mucho a Dios, a los Santos, para que todo vaya bien’.
Recuerda que su primera incursión en los medios fue con Henrique Lazo y Ana María Simon. Allí habló de muchas cosas que se dieron. Luego vino Flash con Gilberto Correa…y así siguieron Patricia Poleo, Napoleón Bravo, Pedro Penzini Fleury y Nitu Pérez Osuna…solo que el de Nitu no salió al aire, por las videncias que dio, ‘muchas de ellas ya se han dado’.
‘Soy muy seria en mis cosas y yo sí digo lo que veo, por eso, gracias a Dios, gozo de credibilidad entre la gente’.
Dice con orgullo que tiene ‘clientes’ en Alemania, España, Arabia Saudita, Perú y Curazao, ‘que veo por internet’.
–Y ¿qué se requiere para esas consultas a distancia?- Solo necesito el nombre y apellido, el color de la piel, la edad y el estado civil…eso es suficiente para mi.
‘Podríamos estar hablando tres o cuatro horas…y siempre veré y me dirán cosas. No tengo inconvenientes de dar mi teléfono 0414 249 70 41. Aprovecho este medio para pedirle a todo el mundo que ore mucho por ellos, por su familia…y especialmente por Venezuela. Nuestro querido país necesita mucho de nuestras oraciones’.
Etiquetas: America Sanchez, Predicciones, Venezuela
jueves, 10 de abril de 2008
Lo fuerte de la revolucion es el saqueo a Venezuela
Teodoro Petkoff
El saqueo del país está llegando a extremos francamente apocalípticos. Lo de los bonos de la Electricidad de Caracas alcanza nuevos niveles en materia de enriquecimiento ilícito. La operación es como sigue: la Electricidad de Caracas, ahora estatal, anuncia una emisión de bonos de deuda pública. Monto: 650 millones de dólares, a diez años y con intereses al 8,5%.
Etiquetas: corrupción, Hugo Chavez, Robolucion
Isaias es un delincuenta y debe ser llevado a juicio
vdebate reporter
Teodoro Petkoff
Las "confesiones" del "testigo estrella", del hombre cuyos ojos destilaban "sinceridad" (Isaías dixit), han destapado una olla nauseabunda de corrupción y de envilecimiento personal e institucional, prácticamente nunca vista en este país.
Etiquetas: Corrupción judicial, Danilo Anderson, Giovanny Vasquez, Isaias Rodriguez
Modus operandi: robos a turistas en Caracas-La Guaira
Banda aplica "rapiditos" a turistas en la Caracas-La Guaira
Cuerpos policiales presumen que el grupo es de San Agustín
MARÍA ISOLIETT IGLESIAS
EL UNIVERSAL
Los tres carros salen de la nada y rodean al chofer que desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía se dispone a llegar hasta Caracas.
Dos se colocan a cada lado y el tercero se le adelanta al conductor que lleva a los recién llegados al país, y se le fija justo en frente. Bien sincronizados, el que encabeza la celada frena intempestivamente delante, el conductor que transporta a los turistas no ve salida y choca contra ese carro.
Cuando detiene obligatoriamente la marcha, tres maleantes se bajan, se acercan al carro de alquiler, obligan al conductor a bajar, le explican a los turistas que aquello se trata de un asalto y se los llevan.
El chofer se queda a pie, sin dinero ni teléfono celular, expuesto a ser robado una vez más, tal y como ha ocurrido en varias oportunidades.
Según explicaron algunos efectivos de la Guardia Nacional y de otros cuerpos de seguridad, estos maleantes no tienen algún punto fijo en la autopista Caracas-La Guaira. Actúan en cualquier zona que les permita "encajonar" a sus víctimas, luego de recibir el dato que les llega, presumen los uniformados, desde los predios del aeródromo.
Sin embargo, según las características que ofrecen las víctimas en sus reportes, los investigadores creen que es a la altura de El Limón el punto más neurálgico.
Los carros que usan no son siempre los mismos. Según las averiguaciones adelantadas por la policía científica, los roban el mismo día que pretenden perpetrar el asalto o pocos días antes, y luego de cumplir su cometido los "pican" y revenden las partes y piezas.
Este grupo, integrado por al menos ocho maleantes, amenazan a sus víctimas con armas automáticas. Así lo han referido algunos de los agraviados, conocedores de armas, cuando remiten la denuncia ante algún cuerpo de seguridad.
Aunque suelen amenazar de muerte a sus víctimas, y se muestran excesivamente agresivos, tal y como lo han dicho en las denuncias, nunca cumplen con todo lo que dicen.
El grupo suele abandonar a sus "secuestrados" en alguno de los barrios de San Agustín, a mitad de la madrugada, luego de aplicarles lo que ellos denominan un "rapidito".
Según han narrado varios de los agraviados en las denuncias puestas ante distintos cuerpos de seguridad, los antisociales les quitan todo el dinero y el equipaje. Si la víctima lo solicita, el grupo les regresa el pasaporte.
En total, desde diciembre hasta marzo, 25 turistas, 90% extranjeros, han colocado sus denuncias en distintas dependencias policiales. La mayoría las han formulado en Caracas. Tres de ellas figuran en la subdelegación Vargas.
La hora que el grupo de al menos ocho antisociales prefiere para atacar, son las de la noche. Las denuncias refieren que es desde las 10:00 pm y hasta las 4:00 am cuando este grupo azota.
De las últimas denuncias que reporta el Cicpc y que fue colocada en Chacao, las víctimas fueron dos ciudadanos brasileños que llegaban desde Sao Paulo por primera vez. Venían dispuestos a tratar temas de importación de alimentos. El mismo día que llegaban, fueron víctimas de este grupo.
Dos días más tarde, luego de pedir ayuda al consulado y hacer la denuncia ante la policía científica, se fueron de Venezuela para no volver nunca más.
Precauciones
El conductor que lleve turistas debe estar pendiente de los carros que se le acerquen intempestivamente e intentar zafarse de ellos con la mayor de las precauciones para evitar accidentes de tránsito.
Si se ve envuelto en una situación sospechosa, el conductor debe llamar de inmediato al 171 e informar lo ocurrido para que desde allí le avisen a los puntos de control de la GN y ellos actúen con la mayor velocidad, pues están dispuestos en varios lugares de la Caracas-La Guaira.
Etiquetas: Inseguridad, Robos, Turistas, Venezuela
La realidad de Mario Silva
Entrevisté por Onda 107.9 al liberado ex senador Luis Eladio Pérez, quien estuvo secuestrado mas de siete años por la organización narcoterrorista, y me contó que desde la primera semana de rehén comenzó a pedirle a “San Hugo Rafael” por su libertad. No quiso detallar mucho pero eso indica que desde ese momento se dio cuenta que el venezolano tendía ascendencia sobre la guerrilla y lo respetaban.
Le oían todos los Aló Presidente dominicales y las múltiples cadenas radiotelevisivas, mientras los plagiados estaban encadenados de verdad. ¿El fracaso de la misión francesa buscando a Ingrid estimulará su reincorporación? ¿Traerán de nuevo a Oliver $tone? Por lo pronto en ciudades colombianas aparecen estos graffitis: “A Chávez hay que darle Correa sin Piedad”…
ROJOS NEGOCIOS. Sería muy útil para el alto gobierno que el caudillo revisara la conducta de uno de los integrantes de su gabinete que le está recomendando a diario que nacionalice empresas de todo tipo y renglón que le parezca interesante o apetecible para acabar con lo poco que queda del sector privado.
Ese funcionario, que dice actuar con la confianza de un gobernador militar, utiliza a dos testaferros para conversar con las empresas que le son apetecibles y a las que estarían cobrando entre $20 mil y $50 mil por sacarlas de la lista prioritaria.
Ese ministro utiliza apoyos a través de varios medios del régimen para ir cercando a las empresas tratando de establecer una matriz de opinión en la que las señalan como antirrevolucionarias, capitalistas y neoliberales y a sus directivos de agentes de la CIA.
Todo es una fachada para esconder el negocio rojito. Hay otro miembro del gabinete que utiliza a sus familiares para las negociaciones de compra accionaria de las empresas. Las comisiones son altas, pues dicen: “hay que repartir”.
Poco a poco se van quedando sin dinero para la cacareada inversión social. Pura farsa nacionalista. No hay un ejemplo, en diez años, de siquiera una empresa o hacienda invadida o estatizada que este funcionando mejor o dando utilidades…
medio
ISAÍAS&Co.Cuentan que en la máxima cúpula de la Fiscalía no ha surtido ningún efecto que se haya reavivado el caso Anderson. La decisión que se va a tomar -ya hablada entre las partes gubernamentales- es que se dictará un sobreseimiento de la causa porque no hay elementos de convicción para reabrir un juicio. Nada pasará y el delincuente ex funcionario quedará a salvo y protegido.
Los hermanos Guevara pareciera serán los únicos “paganinis” del burdo montaje. En Japón un caso similar produjo un suicidio por honor. Aquí un ascenso…
A PESAR DE… Las condiciones laborales de los trabajadores de Sidor no serán mejoradas más allá de lo que habían pedido al sector privado. Utilizarán lo que el Gobierno ha llamado “el modelo Jesse” aplicado en Cantv: no aceptaremos peticiones que no hayan hecho antes. Veremos cuánto dura la luna de miel. Los medios argentinos ya se burlan de la presidenta Kirchner por su “magnífica relación con Chávez”.
Que dirá el presidente del grupo Techint, Paolo Rocca, quien a través de su amistad -importante figura del Opus Dei- con su paisano el ex nuncio apostólico en Venezuela, hoy cardenal Leonardo Sandri, permitió al régimen de Chávez obviar a la Conferencia Episcopal en su relación con la Santa Sede hasta el nombramiento de Iván Rincón en el Vaticano. Creyó que Chávez lo consideraría por su amistad con los Kirchner…
CEMENTERAS. Alguien no le dijo toda la verdad al caudillo. La industria cementera está produciendo a toda su capacidad pues desde enero de 2004 se ha dado un crecimiento sostenido del sector construcción, acumulando más de 16 trimestres en alza con ventas locales subiendo hasta un 90%. La producción se usa localmente en un 98%. Sólo se exporta un 2%. En el 2007 fue el 5% de la producción total. Desde el 2003 el precio del saco de cemento está regulado.
Las únicas cementeras que fueron privatizadas son Cemento Caribe, hoy parte de Holcim, y Cemento Andino, tomada por el Gobierno el pasado agosto. ¿Y los iraníes? Recuerdan que hace un año supuestos agentes del Seniat intervinieron Cemex para copiar la lista de sus clientes y pasarla a la cementera de Irán. ¿Cuánto cemento irán a producir?
bajo
¿TERRORISMO MEDIATICO? Hay una cruzada contra el ministro Izarra. El chavismo “ciego” no entiende cómo llegó al Minci y de un solo plumazo dejó sin trabajo a 30 directores de línea y a dos viceministros y en Miraflores ni se alteraron ante tamaña meneada de mata.
Izarra envió a un emisario comunicándole a cada director que sus contratos no se renovarían (¿estabilidad laboral revolucionaria?) y de inmediato designó a su antiguo equipo.
A Helena Salcedo de nada le valió su fidelidad y su radicalismo porque fue la primera que salió. Su puesto como directora de Radio Nacional está en vilo. En privado Izarra ha comentado que tiene mayores aspiraciones gubernamentales dada su cercanía con Chávez. ¿Vicepresidencia?
Por otro lado, a Yuri Pimentel y William Castillo, presidente y vicepresidente del Canal 8, respectivamente, les explotó una bombita interna que alborotó el ambiente sindical en “el canal de todos los venezolanos”. Resulta que se acercan conversaciones sobre contratación colectiva, cumplimiento de compromisos anteriores y elecciones sindicales y de repente nada de eso se ha podido hacer.
Todo porque el prócer de la revolución y ahora directivo del PUSV, Mario Silva, les salió con un sindicato paralelo que reclama para sí todo el control. Informaron al ministro que Silva actúa como si comandara un canal paralelo y sus designios son ley. Silva comenta a su vez que, dada su lealtad al caudillo, también podría llegar a la Vicepresidencia. ¿Quien ganará?…
¿PRiORIDADE$? Tengo los documentos. Fonpromitur, representado por su presidenta Maribel Alayón y autorizada por Diosdado Cabello, firmó contrato para traer a Higuerote en Semana Santa a Daddy Yankee dentro del presupuesto aprobado de Bs. 3.926.735,38. Al artista le cancelaron Bs. 450 millones en su equivalente por US$ 210.000.
La petición de urgencia se la enviaron a Cadivi, el 10-03, con la planilla Rusad 002-0303, pidiéndole su rápida aprobación, pues debían depositar la suma en la cuenta del artista en Miami en 48 horas. Mientras esto pasa aquí los “pendejos” tendrán retardo y peaje…
Etiquetas: Cristina Kirchner, Danilo Anderson, FARC, Oliver Stone, Sarkozy
lunes, 7 de abril de 2008
Un estudio revela que identificarse como adversario del Gobierno escausa de empobrecimiento
Domingo 06 de Abril de 2008
Ser opositor tiene su precio
Un estudio revela que identificarse como adversario del Gobierno es causa de empobrecimiento
TELMO ALMADA
Los venezolanos que firmaron contra el Presidente sufrieron, en conjunto, una caída en sus ingresos cercana a 6millardos de dólares, equivalente a 4% del PIB "Los que firmen contra Chávez están firmando contra la patria, yquedarán registrados para la historia". Esta advertencia delpresidente Hugo Chávez, lanzada el 16 de octubre de 2003, pasó,efectivamente, a la posteridad. Se la recuerda como emblema del proceso de discriminación y exclusión sistemática que comenzó aaplicarse en Venezuela a partir de los operativos de recolección defirmas para activar la convocatoria al referéndum revocatorio deagosto de 2004.
Desde entonces, los medios de comunicación comenzaron a difundir numerosas evidencias de que el Gobierno utilizó las listas defirmantes para tomar represalias contra quienes se identificaron encontra del proyecto chavista y a favor de que el Presidente abandonarael cargo. Investigadores como Ana Julia Jatar, autora de El apartheid del SigloXXI, comenzaron a estudiar y denunciar la situación de manera sistemática. Así quedaron registrados casos como el de Rocío SanMiguel, ex consultora jurídica del Consejo Nacional de Fronteras,quien fue despedida de la administración pública por aparecer comofirmante en la denominada "lista de Luis Tascón". Su caso llegó después a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. También el de Benjamín Rausseo, "el conde del Guácharo", cuyas empresas en Margarita fueron cerradas por el Seniat después de lanzarse como candidato presidencial opositor. Los hechos evidenciaron que asumir un papel en contra del Gobierno entraña pagar uno o varios costos.
Podría tratarse, por ejemplo, de und año moral, como el de ser sometido al desprecio público desde las másaltas esferas del Poder. "Traidores", fue uno de los muchos epítetos utilizados por elPresidente contra quienes piensan diferente. Pero, más concretamente, exponerse como opositor puede implicar unperjuicio económico, o una causa de empobrecimiento personal oempresarial, como acaba de demostrar una investigación de los economistas Francisco Rodríguez, de la Universidad de Wesleyan; Daniel Ortega, del IESA, Chang-Tai Hsieh, de la Universidad de Berkeley, en California y Edward Miguel, también de Berkeley. Factura política."Este trabajo demuestra que los ciudadanos deben pagar un costosustancial por expresar sus posiciones políticas.
Nuestros cálculos indican que los firmantes de la solicitud de referéndum revocatorio sufrieron, en promedio, una caída de 4% en sus ingresos, como consecuencia de hacer pública su preferencia política", señalan los resultados del estudio El precio de la oposición política: laevidencia de la lista Maisanta, de los autores mencionados. "Se refleja que los firmantes tienen posibilidades muy reducidas deser empleados por el sector público, y mucho mayores de terminar en laeconomía informal. Las empresas cuya directiva firmó en contra delPresidente registraron menos beneficios que las que tenían un directorio neutral o prochavista, sufrieron una presión tributaria mucho mayor, y recibieron menos dólares de Cadivi", continúa el informe.
"A pesar de que nuestros resultados indican que firmar en contra del Gobierno fue indiscutiblemente peor que no firmar, no quedó igualmente claro el hecho de que firmar a favor de Chávez –para activar losrevocatorios contra diputados de oposiciónfue una buena estrategiaeconómica", indica la investigación. "No hay evidencia de que los firmantes pro-Chávez tuvieron un desempeño laboral mejor, e incluso enalgunos casos estos trabajadores sufrieron también una reducción desus ingresos".
Curiosamente, el estudio encontró que, si bien los asalariados chavistas no obtuvieron una compensación económica verificable por demostrar su fidelidad al Gobierno, sí la disfrutaron los directivos odueños de empresas que se identificaron como pro gobierno. "Estas compañías generaron mayores beneficios para sus accionistas, hallazgo que resulta consistente con el argumento de que en Venezuela emerge una nueva élite empresarial a favor del Gobierno", sostiene el reporte. Patrón sistemático.
"Me sorprendió que encontráramos resultados tan fuertemente concluyentes", apunta el economista Francisco Rodríguez, uno de losautores del trabajo, que ha comenzado a ser difundido en universidadesde Estados Unidos y Europa, y que luego será propuesto parapublicación en una revista de divulgación económica. "Lo que hicimos fue determinar si los casos de discriminación políticaeran aislados o si se trataba de un patrón sistemático. Además,medimos cuál era la magnitud del problema, cuánto perdía una personaque firmaba contra el Gobierno", explica Rodríguez.
"El promedio de 4% de caída en los ingresos de los trabajadores que firmaron, por supuesto, está muy desigualmente repartido, hubopersonas en las que la pérdida fue mucho mayor, y otras que noexperimentaron ninguna. Hubo un grupo grande de trabajadores queperdió su empleo en el sector público y, por lo general, pasaron alsector informal. Los desempleados reflejaron muy pocas posibilidades de ingresar alsector público".
En el sector empresarial los hallazgos fueron aún más significativos."Las compañías con directivos que firmaron recibieron menos beneficiosque las que no firmaron por dos razones: Por un lado pagaron 33% más en impuestos, lo que representa en promedio unos 76.640 dólares más entributos que las que no firmaron. Por otra parte, las empresas con una directiva identificada como deoposición recibieron 51% menos divisas de Cadivi, mientras que las quefirmaron a favor del Gobierno recibieron 55% más divisas oficiales. Al comparar los dos números quiere decir que las compañías identificadas con el Gobierno obtuvieron 3,2 veces más divisas que lasde oposición". El método de investigación, sin embargo, no permitió confirmar unpatrón sistemático en otros tipos de discriminación políticaampliamente denunciados, como la negación de acceso a contratación conel Estado, la negación de documentos de identidad expedidos poroficinas públicas o la exclusión de servicios o programas sociales. Eltema merecerá ser estudiado durante mucho tiempo más.
Etiquetas: discriminación, libertad de expresión, lista Tascón, persecusión política
domingo, 6 de abril de 2008
Venezuela On Spot: current trends
The Fletcher School of Law and Diplomacy together with The Latin American Student Association and Venered (a Venezuelan advocacy group) invite you to the panel:Venezuela on the Spot: Current TrendsDate: Monday, April 7 2008
Etiquetas: Carlos Blanco, Latin American, Massachusetts
sábado, 5 de abril de 2008
No nos falto su minuto de silencio
Etiquetas: Alexander Quintero, Avion Santa Barbara