lunes, 23 de enero de 2012

Confrantacion inevitable - el 12 de Febrero

Srs, con miedo y temor no vamos a sacar a Chavez. Seamos valientes, y salgamos a votar en las primarias, para demostrar que SI podemos salir de este regimen.
vdebate reporter

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ: CONFRONTACIÓN INEVITABLE Y NECESARIA (DESDE EL PUENTE)
Para el 12 de febrero, claridad y coraje.


Desde hace años hemos dicho que los demócratas venezolanos debemos visualizar todos los escenarios posibles para rescatar la institucionalidad perdida. Especialmente los peores, los más peligrosos. Si no se dan, pues que viva Dios, pero si se dan que no nos sorprendan. Que los sorprendidos sean los oficialistas al encontrarnos organizados para luchar en cualquier terreno. El electoral es uno de ellos. Importante, sin duda. Sin embargo no es el único, ni será suficiente de no estar acompañado de suficiente fuerza civil y militar capaz de derrotar definitivamente las pretensiones de Chávez de permanecer en el poder hasta que le de la gana o la salud se lo permita. Las intenciones están a la vista y las amenazas se han multiplicado en los últimos días y meses.
GANAR POR NOCAUT
Sigo convencido de que la verdadera naturaleza del problema no es electoral sino existencial, de principios y valores que el régimen ha pretendido destruir, con relativo éxito. El cambio de presidente es sólo el primer paso, indispensable por supuesto, para cambiar radicalmente este régimen nefasto y rehacer institucionalmente a una República que necesita ser relanzada en todos los aspectos, empezando por el ordenamiento jurídico. Los caminos son fáciles de encontrar y los instrumentos para alcanzar los propósitos existen. El problema está en la voluntad de hacerlo, en la convicción y el coraje del liderazgo para asumir la lucha sin esguinces ni retrocesos, sin complicidades ni desviaciones.
La exagerada dosis de poder político y económico concentrada en Chávez y sus babosos alabarderos, les empaña la mirada. Sólo ven lo que les conviene. Presienten el peligro de la necesaria rendición de cuentas y se preparan para impedirlo apelando a todos los recursos al margen de las leyes y de la ética. La designación de Rangel Silva profundiza la degradación de la Fuerza Armada y genera serias controversias en la calle y en los cuarteles. La grosera y ofensiva celebración del 4F y del 27N del nefasto año 1992, más que conmemorar un notable fracaso es una cobarde amenaza a los demócratas civiles y militares. El 23 de enero pasa por debajo de la mesa para “glorificar” la cruenta jornada del magnicidio frustrado y la entrega del jefe rebelde.
¿A que patrón sirven estos señores? No se limitan a cumplir instrucciones de los hermanos Castro. Conocemos de las preocupaciones existentes en La Habana por los desvaríos del comandante-presidente. Allá saben, igual que en Estados Unidos, Colombia y el mundo entero, de la presencia activa en Venezuela de las estructuras del crimen organizado que sirven de instrumento al narcotráfico, al terrorismo incluido el transoceánico, al lavado de dinero negro mediante operaciones tenidas como lícitas y, en fin, al sicariato y demás derivaciones. Esas estructuras tienen dedos largos en todos los sectores políticos, económicos y sociales. Por supuesto, en los poderes públicos hoy bajo el férreo control de un presidente que lo sabe todo.


Para el 12 de febrero, claridad y coraje.

oalvarezpaz@gmail.com

Lunes, 23 de enero de 2012

Etiquetas: , ,

sábado, 21 de enero de 2012

Colombia pregunta por la relacion entre Henry Rangel y FARC

EL ESPECTADOR-COLOMBIA 18/01/12
Editorial 17 Ene 2012 - 11:00 pm
Editorial

El ministro del nuevo mejor amigo
Por: Elespectador.com
Esta semana supimos, a raíz de la revelación de unos correos hallados en el computador del abatido alias Raúl Reyes, acerca de la amistad del máximo líder de las Farc, alias Timochenko, con el ahora ministro de Defensa de Venezuela, el general Henry Rangel Silva.
A pesar de que este personaje tiene todos los méritos para dar cabida a un análisis específico sobre sus recientes declaraciones como funcionario (ha dicho que no permitirá la llegada de la oposición al Gobierno para las elecciones de octubre), preferimos quedarnos con lo que es pertinente de manera exclusiva a nuestro país.
Los correos publicados por la revista Semana no son muy alentadores. Destacan la existencia de una amistad sólida que se construyó con base en fuertes relaciones “diplomáticas” entre Rangel y Timochenko. Hablan, por ejemplo, de una solidaridad incondicional por parte de la guerrilla: “La decisión de no secuestrar en territorio venezolano, y que de llegarse a dar hechos contrarios a ese compromiso estuvieran seguros que no estaban orientados por la dirección”, dice uno de los correos. O también la orden, impartida desde el alto Gobierno, de que pueden trasladarse al territorio venezolano siempre y cuando lo hagan con precaución y con todo el cuidado del caso. O las buenas relaciones con los generales y la instrucción de Chávez para crear sitios de descanso y atención de enfermos en la frontera. Así como la necesidad de establecer una comunicación directa y secreta con el mandatario vecino. Se dice, según Iván Márquez, que por parte del gobierno venezolano existía una identificación con la “lucha guerrillera”, afirmando que es la misma que aquél practica en su revolución bolivariana. Terrible.
El nombramiento de este nuevo ministro, de quien se tienen tan duras sospechas a raíz de los correos, puede verse como una especie de acto hostil por parte del gobierno venezolano. Se sabe que el presidente Santos, con su disposición a dejar espacio para entablar un diálogo con los grupos armados, continúa con un discurso menos guerrerista que el de Uribe, sí, pero también con el de no ceder ante los ataques de la guerrilla. Ahora que muy inteligentemente supo restablecer las relaciones con el vecino país (con prudencia; con símbolos, como el de decir que Chávez era su “nuevo mejor amigo”, y con mucha paciencia), resulta un tanto decepcionante que Hugo Chávez se juegue esta carta para atender a sus asuntos internos.
El presidente Santos guarda silencio. Nada han dicho ni la canciller, ni el ministro de Defensa de su gobierno, en un par de entrevistas que por estos días han dado a los medios. Prudencia total, como manifestó el último en la publicada por este diario el día de ayer. Nos parece una actitud, por ahora, rescatable. Declaraciones dadas a la ligera y de forma apresurada podrían torpedear unas relaciones hechas a pulso y que a nivel económico benefician a ambas naciones.
Pero el silencio no puede ser eterno. ¿Nada tiene que decir Colombia a raíz de esto? No es conveniente ni amistoso tener como ministro de Defensa del vecino país a un hombre que presumiblemente tiene unas relaciones de amistad muy fuertes con el máximo líder de la principal guerrilla del nuestro. Es un tanto contradictorio. Y debe ser motivo de preocupación. Mucho más cuando se sabe de la presencia de guerrillas en el territorio venezolano. Podría haber un retroceso muy grande en materia de seguridad.


¿Qué carta jugará Santos esta vez? La prudencia extrema e indefinida no puede ser el principio base con el que resuelva el problema. Confiamos en que, a la par con la prudencia pública, se esté manejando algún tipo de canal diplomático para acercarse al gobierno venezolano y hablar directamente de este asunto.

Etiquetas: , , ,

Carta a Henry Rangel Silva



Las Armas de Coronel

sábado 21 de enero de 2012
Carta a Henry Rangel Silva

Sr.:
No es el propósito de esta carta comentar su designación como Ministro de la Defensa en el gabinete de Hugo Chávez Frías. Eso merecería otra carta, por haber sido usted señalado como colaborador de grupos extranjeros terroristas y por sus declaraciones sobre el desconocimiento de una eventual victoria electoral de las fuerzas políticas que se oponen al régimen actual.
En esta ocasión deseo referirme a sus detalladas declaraciones sobre los preparativos de lo que usted llama “la materialización de la unión del pueblo y la Fuerza Armada”, en el mejor lenguaje de aquel fanático argentino que se llamó Norberto Ceresole. Se refiere usted a la próxima “conmemoración” de los sucesos del 4 de Febrero de 1992. Esa fecha, añade usted, debe ser reconocida como histórica, “puesto que que a raíz de ese hecho se ha dado una serie de eventos que son los que tienen a esta Venezuela llena de paz, de futuro, que para la época no se vislumbraba”. Olvidando misericordiosamente su accidentada sintaxis, realmente merecedora de un pupitre en la misión Robinson, debo comentar sus aseveraciones sobre el significado de la fecha.

1. La promoción que hace usted, como Ministro de la Defensa de Venezuela, de la conmemoración de un acto traidor por parte de un grupo de soldados a la nación venezolana, a la Constitución de la República, a sus juramentos de lealtad a las instituciones y a un gobierno democraticamente elegido, constituye una aberración abominable, solo posible en la podredumbre moral que caracteriza al régimen actual. Representa además una prostitución de su función en la Fuerza Armada, la cual debería ser rectora en lo ético, no de celestinaje.
2. Al promover la conmemoración de este acto de traición olvida usted que el líder del golpe, Hugo Chávez Frías, llevó a sus soldados engañados a insurgir contra el gobierno legitimamente constituído. Les dijo que iban a un desfile militar. (“Hugo Chávez sin Uniforme”, Marcano y Barrera, página 112).
3. Olvida usted también que este acto de traición por parte de un reducido grupo de militares con conexiones políticas con el extremismo marxistoide recibió la repulsa de la gran mayoría del país en el momento, y hasta de líderes regionales de izquierda extrema como Fidel Castro, el primero en enviar un mensaje de apoyo al gobierno de Carlos Andrés Pérez.
4. Miente usted al decir que el evento mencionado generó “una Venezuela de paz y de futuro”. La Venezuela de hoy es un país acogotado por el crimen, uno de los tres países más violentos de América Latina, con una de los mayores tasas de asesinatos del hemisferio. No existe en Venezuela paz de ningún tipo. Estamos inmersos en grandes conflictos generados por la ineptitud del régimen, por la corrupción imperante, por el abuso de poder crónico que ustedes ejercen, por el deterioro espeluznante de nuestra infraestructura física y por las deudas galopantes que contrae Hugo Chávez , de manera irresponsable, para financiar sus proyectos insensatos de poder. Tampoco tenemos futuro promisorio mientras permanezcan en el poder los miembros del funesto grupo del cual usted forma parte. Quien se imaginaría que Venezuela estaría hoy importando gasolina? O que sería objeto hoy de más de 20 demandas internacionales por abuso de poder? O que pretendería desconocer tratados y obligaciones internacionales por “machismo” presidencial? O que los miembros del gabinete ejecutivo y presidentes de empresas del estado tuvieran tan baja calidad profesional y ética?
5. Se jacta usted de poderío militar, solo porque se han hecho compras inmensas de material bélico que sus tropas, por cierto, no parecen manejar muy bien. Es que acaso se comen los tanques, los aviones supersónicos, los misiles? Mientras aumenta el arsenal bélico disminuyen el arroz, la leche y los productos más básicos en los mercados. Como compaginan ustedes esa pomposa e inflada quincalla bélica con el concepto de una guerra asimétrica contra “el invasor”? Guerra asimétrica con tanques y armamento pesado? Perdone que me sonría. Hasta un geólogo como yo puede ver lo absurda que es la estrategia.
6. Mucha osadía se requiere para bautizar la conmemoración de una asonada militar inepta y traidora como “el día de la dignidad”. Dice usted que la Fuerza Armada es un “orgullo nacional”. Soy venezolano y jamás podré sentir orgullo por militares, muchos de ellos vestidos como payasos, quienes desfilan mientras cantan: “Patria, Socialismo o Muerte”, un canto indigno que representa la negación del juramento que ustedes hicieron en su academia militar y que ya han olvidado. Ese juramento hablaba de lealtad a la nación y a la constitución, no a un hombre ni a un proyecto político.
Desfile usted todo lo que quiera. Ya llegará el día de su desfile ante un tribunal que no esté arrodillado frente al dictador. Ese desfile sí lo verá con aprobación el pueblo democrático de Venezuela,

Gustavo Coronel

Etiquetas: , , , ,

Poema a Maria Corina

Maria Corina: eres un orgullo de mujer venezolana!!! Aqui un poema que te escribieron
vdebate reporter

¡Ay, María, azote!
Octavio Montiel

19 Enero, 2012

Te escuché una vez, azote,
de manera repentina
querer a María Corina
corriendo en tu mismo lote.
No es raro que en ese brote
de expresión pudiera haber
el deseo de complacer
tu misoginia inconsciente,
teniendo de contendiente
obviamente a una mujer.

Y como se pudo ver
en el show de la Asamblea,
buscabas esa pelea
aludiéndola a placer
con ese tu proceder
de patanería babosa
que en vez de florear acosa
mostrando su poderío.

Pero se te volvió un lío,
porque aquello era otra cosa.

Esta dama talentosa,
digna y además valiente
no andaba pelando el diente
cual la bancada apestosa
que en tus testículos posa
mientras aplaude en cadena.

(Rabia que no me fue ajena
cuando miré de este lado
a uno que otro diputado
sonriéndole a tu faena).

Ella me quitó la pena
de ver a la oposición
callada en esa sesión
ante tu mentira plena.

Y allí está, pues, en la arena,
como tu instinto quería :
rodeada por la jauría
rabiosa que te obedece
o brinca cuando aparece
frente a ti la valentía.

Pero es la hora y el día
de pintar con acuarela
el mapa de Venezuela
en el rostro de María.
Virgen, que la patria mía
tenga un nuevo amanecer,
que el demonio y su poder
dejen tranquilo al país,
que la nación sea feliz,
guiada por esta mujer.

Pero debe comprender
María Corina Machado
que eso está condicionado
al sacrificio de hacer
lo más duro en su deber,
lo que se dice un suceso.

Porque parte del proceso,
ya electa y sin propaganda,
es que junto con la banda,
el azote le dé un beso.

Etiquetas: , ,

Muerte de Wilman Villar

Dios mio, hasta cuando permitimos que esto pase en Cuba, un pais de esclavos gobernados a juro por los castro. Hasta cuando permitimos que esto pase en el mundo. Wilman Villar, fuiste un heroe al oponerte al abuso del regimen de los Castro, y mas temprano que tarde tu muerte no sera en vano.

vdebate reporter



NOTA DE PRENSA
PARTIDO LIBERAL CUBANO
Recorre el Mundo la triste noticia del fallecimiento del opositor Wilman Villar Mendoza,de 31 anos,en el Hospital Juan Bruno Zayas,en Santiago de Cuba.

Condenado a cuatro anos de prision,despues de ser arrestado por participar en una protesta en Contramaestre,en la zona oriental de la Isla,Villar se declaro en huelga de hambre el pasado 24 de Noviembre,ante la injusta sentencia, producto de una farsa judicial.
Confinado a una celda en solitario,se agravo ante la falta de asistencia medica. Finalmente, a las puertas de la muerte, fue hospitalizado el pasado dia 13. Demasiado tarde.
La muerte de Villan se agrega a tantas y tantas que lleva sobre su consciencia el regimen militar de la Isla.Pedro Luis Boitel y Orlando Zapata Tamayo lo antecedieron en huelgas de hambre en protesta por las golpizas y maltratos de sus carceleros. Sus muertes se agregan al triste listado de miles de martires asesinados a lo largo de mas de medio siglo de opresion.
Que haran ahora los gobiernos que se llaman democraticos?. Que dira ahora la Jerarquia Catolica en la Isla?.Que dira manana el Papa Benedicto XVI, proximo a visitar la Isla?. Callaran todos?. Miraran hacia otro lado? .El silencio complice primara sobre el reclamo solidario con el pueblo de Cuba?.
Cuanto tiempo mas toleraremos los cubanos las golpizas,los abusos,la miseria,los encarcelamientos, las farsas judiciales,el sufrimiento de las familias divididas,los asesinatos?,cuanto tiempo mas tolerara la comunidad internacional la represion sistematica sobre once millones de cubanos?. No es tiempo ya de que el Mundo apoye una Primavera cubana?. Cuantos muertos mas se necesitan?. Cuba merece vivir en Libertad!. Gloria eterna a Wilman Villan!,viva Cuba Libre!.

Pedro Lopez Ramiro Gomez
Presidente Secretario General

Etiquetas: , , ,